Además del cuidado de la salud y el otorgamiento de prestaciones para la población trabajadora y sus seres queridos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga preparación laboral y educación, a través del área de Capacitación y Adiestramiento Técnico, la cual está encaminada a fortalecer la economía familiar.
A través de talleres y cursos que les permitan adquirir conocimientos, habilidades y destrezas para desempeñar un oficio, así como el que puedan terminar su primaria y secundaria, mediante el Convenio IMSS-INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) se imparten estas actividades en los Centros de Seguridad Social.
Al respecto, Hugo Zamora Oviedo, jefe del Departamento de Prestaciones Sociales del IMSS Delegación Hidalgo, señaló que en estos Centros, que en la entidad se ubican en Pachuca, Tepeji del Río y ciudad Sahagún, se cuenta con la participación activa de los coordinadores de zona por parte del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA).
Destacó que anualmente se realizan tres Jornadas de Alfabetización, con el propósito de acercar los servicios educativos a toda la población de 15 años o más que deseen iniciar o concluir sus estudios de primaria o secundaria, y poder obtener mediante la presentación de un examen único de diagnóstico su certificado según sea el caso.
También se apoya la reincorporación de educandos que por diversos motivos han dejado de estudiar y en la aplicación de exámenes a fin de apoyar el proceso educativo de la población interesada mediante el modelo educativo del INEA, ofreciendo orientación y los servicios educativos que hay.
“El proceso de enseñanza–aprendizaje se configura con la participación activa y la iniciativa tanto de los instructores como de los usuarios y sobre todo la interrelación y el intercambio de conocimientos; las características y necesidades de la población determinan la tónica y el desarrollo de las actividades, los interesados se adaptan a su tiempo”, indicó.
En esta labor el IMSS apoyan proporcionando los espacios para que los interesados asistan y presenten sus exámenes, el personal de Trabajo Social realiza la promoción y difusión de la actividad a través de volantes y lonas colocadas en lugares estratégicos.
Cabe destacar que el pasado 23, 24 y 25 de mayo se desarrolló esta actividad, mientras que las otras dos jornadas están contempladas para los meses de julio y octubre.
Gracias al gran compromiso social del IMSS, durante las primeras Jornadas del año se atendieron un total de 150 interesados, de los cuales 60 presentaron el examen diagnóstico, cuyos resultados serán recibidos a través de su Coordinador de zona del IHEA.