La contaminación ambiental y salud, son temas estrechamente relacionados, pues la polución ocasiona diversas enfermedades del aparato respiratorio, digestivo, auditivo, infecciones de los ojos, asma e irritaciones en la piel.
Coincidieron el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, y el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Hidalgo (SEMARNATH), Honorato Rodríguez Murillo, durante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y la puesta en marcha de un Taller de Educación Ambiental, impartido a trabajadores del Instituto.
Destacó, Jorge Islas Fuentes, que existen estudios sobre el impacto de la contaminación del medio ambiente en la salud del ser humano, por ello es importante que todos sumemos esfuerzos para reducir la emisión de tóxicos al aire, suelo y agua, además de ahorrar estos recursos, y separar la basura orgánica y la inorgánica.
Por su parte el titular de la SEMARNAT, Honorato Rodríguez Murillo, señaló que el cambio climático ocasiona atípicas lluvias, sequías y heladas, como resultado de los gases de efecto invernadero, debido al constante uso de automotores, por lo que en esta fecha es necesario reflexionar sobre cómo cuidar el entorno ecológico.
El titular del ISSSTE, Islas Fuentes destacó que en la institución se realiza el adecuado manejo de medicamentos caducos y residuos biológicos infecciosos que resultan de los hospitales y su traslado a un confinamiento específico para ello.
A los asistentes al Taller de Educación Ambiental, Islas Fuentes, les felicitó por su interés al participar y les pidió que los conocimientos obtenidos los multipliquen y apliquen en su hogar, comunidad, así como en el trabajo.
El taller fue impartido por la directora de Educación Ambiental de la SEMARNATH, Nohemí Granillo Martínez y la instructora Martha Ambriz López, con el tema central: •Reciclaje”. Contó entre otros aspectos con un cuestionario de Huella Ecológica que es la principal medida mundial de la demanda de la humanidad sobre la naturaleza. Y de cuanta área de la Tierra y del agua requiere la población humana para producir el recurso que consume y absorber sus desechos usando la tecnología prevaleciente.
Además se proyectó el video “El Planeta Tierra eres Tú”, y la presentación del “Plan de Acción de Desempeño Ambiental”, y por último se realizó la dinámica “Mi mundo ideal”.