Sangre segura previene mortalidad materna: médico de educación en salud del IMSS

Sangre segura previene mortalidad materna: médico de educación en salud del IMSS

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, a conmemorarse el 14 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca la importancia que tiene el acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros, en el contexto de un enfoque integral de la prevención de la mortalidad materna.

En ese sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) alienta a todos los países y los asociados nacionales e internacionales que trabajan en los ámbitos de la transfusión sanguínea y la salud materna, a que elaboren un plan de actividades para destacar la importancia del acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros.

Al respecto, la doctora Elba Torres Flores, coordinadora auxiliar médico en Educación en Salud del IMSS Delegación Hidalgo, señaló que el objetivo de esta fecha consiste en concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y en agradecer a los donantes con su contribución a salvar vidas humanas.

Destacó que el tema de la campaña de este año es “Sangre segura para salvar a las parturientas”, que se suma a las acciones que en el Instituto se realizan para prevenir padecimientos que pueden poner en riesgo la vida de las mujeres embarazadas como son la preeclampsia y la eclampsia.

Mencionó que a nivel mundial mueren diariamente alrededor de 800 mujeres por complicaciones del embarazo y el parto; la mayoría de esas muertes se registran en los países en desarrollo, donde el grupo poblacional con mayor riesgo es el de las adolescentes menores de 15 años de edad que ya presentan al menos un embarazo, aunque el peligro aumenta con el incremento en el número de gestaciones.

Las hemorragias graves durante el parto y el puerperio representan una importante causa de mortalidad, morbilidad y discapacidad a largo plazo. No obstante, apuntó que el acceso a suficiente sangre y productos sanguíneos seguros sigue siendo problemático en muchos países.

Por lo anterior, el IMSS realiza una labor de promoción de la donación voluntaria no remunerada para aumentar el acceso a cantidades suficientes de sangre y productos sanguíneos seguros, toda vez que esta acción puede salvar vidas, especialmente cuando se encuentra de por medio la de una madre y su hijo.