Se realizaron jornadas de planificación familiar definitiva en el municipio de Huichapan

Se realizaron jornadas de planificación familiar definitiva en el municipio de Huichapan

Con la misión de mejorar la salud reproductiva y contribuir al crecimiento armónico de la población, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo Jornadas de Planificación Familiar Definitiva, en beneficio de parejas del municipio de Huichapan, quienes previamente tomaron la decisión y solicitaron someterse al procedimiento.

De esta forma, con apoyo de personal médico y recursos materiales de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 29 de dicho municipio, la doctora Maribel Rodriguez Hernández, directora de la unidad encabezó las acciones en las que se hizo uso de dos técnicas quirúrgicas simplificadas: la Vasectomía sin bisturí (VSB) para los hombres y la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) Con anestesia local y sedación para mujeres.

Dichos procedimientos facilitan el acceso a este servicio ya que pueden ser realizados en las Unidades de Medicina Familiar, con lo que se otorgar mayor oportunidad de los servicios de planificación familiar a la población urbana y rural que opta por un método quirúrgico.

De inicio, su médico familiar les proporcionó orientación de acuerdo a sus necesidades para ofrecerles escoger entre todos los métodos existentes; se les informó de manera verbal y escrita sobre el procedimiento, beneficios, efectos secundarios y riesgos; además de realizar una valoración clínica completa, historial médico, reproductivo, sexual y anticonceptivaI.

Posteriormente, el día de las Jornadas se benefició a 16 personas: cinco de la UMF 29 Huichapan; dos respectivamente de la Unidad Médica Rural (UMR) 92 de Amealco y de la UMR 103 Dañú; tres de la UMR 109 Gandhó; así como uno respectivamente de la UMR 94 Maravillas, UMR 95 Astillero, UMR 96 Bondojito y UMR 164 Pañé.

Se atendieron a 14 mujeres (88 por ciento) y dos hombres (12 por ciento), dos en edades de 20 a 25 años, cuatro de 26 a 30, tres de 31 a 35, tres de 36 a 40 y cuatro de más de 40 años; de los cuales, 69 por ciento pertenecen al grupo de IMSS Oportunidades y el resto al Ordinario.

Cabe mencionar que la OTB se lleva a cabo a través de minilaparotomía (ligadura de trompas), es un procedimiento quirúrgico que ofrece más ventajas que la modalidad convencional, además, se ha demostrado que es aplicable aun como procedimiento ambulatorio y tiene una morbilidad mínima.

En tanto, la Vasectormía sin Bisturí ha favorecido la participación del varón en la responsabilidad del cuidado de la salud reproductiva; requiere de un mínimo de tiempo y el usuario no tiene que desplazarse al hospital ni permanecer hospitalizado; los pacientes atendidos con esta técnica reportan menor dolor posoperatorio y menor frecuencia de complicaciones e infecciones.

Es así como el IMSS contribuye a disminuir los riesgos obstétricos que se generan con el elevado número de embarazos y la concepción a edades avanzadas, con lo que se reducen también las muertes y morbilidad materna, que representa uno de los objetivos primordiales del Instituto.